0%


Boletines


El abuso sexual, que es esa violencia ejercida por una persona con poder o ascendencia sobre la niña, niño o adolescente, está muy presente en los entornos más cercanos a ellos, en la familia y el colegio. Suelen ser familiares, cuidadores, amigos cercanos, entrenadores, profesores. Por esto, debemos desprendernos de algunas falsas creencias y aprender otras que nos permitan cumplir con nuestra obligación como adultos de garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes en todos sus entornos.

Los invitamos a ver este video de violencia sexual y a conectarse a nuestras actividades virtuales al respecto, estaremos trabajando con los mejores expertos para apoyarlos en este reto que tenemos como sociedad para reconocer y des-normalizar esta violencia y asegurar entornos garantes de derechos.
 Véalo aquí  

El pasado 17 de febrero, la línea de reporte Te Protejo Colombia y el Centro de Internet Seguro – Viguías de Red PaPaz celebraron el VIII Encuentro internacional para el manejo y la prevención de abuso y explotación sexual en línea de niñas, niños y adolescentes, Conectados para Protegerlos 2022.
Vea el informe aquí

¿Es usted mamá, papá o cuidador de una niña, niño o adolescente? Si es así le invitamos a participar en una encuesta para conocer cuáles son los factores de riesgo en línea a los que se enfrentan nuestras hijas e hijos y cómo podemos protegerlos.
Ingrese aquí

Red PaPaz intervino en la audiencia de la acción popular que se impulsa contra productores de leche que están agregando lactosueros a sus productos y comercializando el producto como leche en contravía de lo dispuesto en la normativa. 

Red PaPaz presentó escrito para apoyar la acción popular iniciada por Dejusticia para generar entornos escolares alimentarios saludables mediante la restricción de productos comestibles ultraprocesados.
Conózcalo aquí  

75% de los participantes en un estudio en Colombia identificaron correctamente los producto con exceso de azúcar, grasas saturadas o sodio cuando tenían etiquetado de advertencia nutricional octogonal: Mora-Plazas, et al. 2022

Envíale un correo al Ministro de Salud, Fernando Ruíz Gómez para que reglamente la #LeyComidaChatarra basado en la mayor evidencia científica disponible sin conflicto de interés, en www.nocomasmasmentiras.org


Boletín Aprendiendo a Ser PaPaz
Juegos y videojuegos: del riesgo a las oportunidades

El juego es una de las actividades más importantes para el desarrollo de niñas, niños y adolescentes. Gracias a él, aprenden habilidades como el seguir un paso a paso, diseñar estrategias para lograr un objetivo, interactuar con otras personas y ser creativos. 
Continúe leyendo aquí  

Radiografías
¿Sabía que según el Perfil de Nutrientes de la Organización Panamericana de la Salud, el De Todito BBQ tienen exceso de sodio y grasas saturadas?

En la App Escáner Nutricional puede identificar cuándo un producto ultraprocesado contiene exceso de algún nutriente crítico
Descárguela aquí

Podcast
Videojuegos en línea, ¿qué pasa cuando nuestras hijas e hijos juegan en Internet?
Escúchelo aquí

Viguías
Conozca el primer Centro de Internet Seguro de habla hispana en Latinoamérica – Viguías
Ingrese aquí

Lo invitamos a suscribirse al Boletín Viguías en Línea para recibir información y recomendaciones para acompañar a niñas, niños y adolescentes cuando navegan en Internet.
Suscríbase aquí

Actividades virtuales #ACerrarBrechas en marzo

Conferencia para madres, padres y cuidadores
Indicadores de abuso sexual infantil
Miércoles 2 de marzo, 2022
Inicia: 7:30 p.m. 
Conéctese aquí 

Webinar para docentes, orientadores y otros agentes educadores
¿Cómo fortalecer a las Instituciones Educativas en prevención y atención del abuso sexual infantil? 
Jueves 3 de marzo, 2022
Inicia: 11:00 a.m. 
Conéctese aquí 

Conferencia para madres, padres y cuidadores
Navegando conversaciones sobre la seguridad en línea 
Miércoles 9 de marzo, 2022
Inicia: 7:30 p.m. 
Conéctese aquí 

Conferencia para madres, padres y cuidadores
Qué hacer como padres cuando la forma de comer se convierte en un problema  
Miércoles 16 de marzo, 2022
Inicia: 7:30 p.m. 
Conéctese aquí 

Conferencia para madres, padres y cuidadores
Las crisis en las familias: una oportunidad de crecimiento y cuidado de la salud mental 
Miércoles 23 de marzo, 2022
Inicia: 7:30 p.m. 
Conéctese aquí 

Webinar para docentes, orientadores y otros agentes educadores 
¿Cómo puedo contribuir a la alianza familia-colegio desde mi rol como docente?
Jueves 24 de marzo, 2022
Inicia: 2:00 p.m.
Conéctese aquí 

Conferencia para madres, padres y cuidadores
¿Es posible disciplinar sin castigo?
Miércoles 30 de marzo, 2022
Inicia: 7:30 p.m. 
Conéctese aquí

Consulte las actividades virtuales #ACerrarBrechas que realizamos en febrero
Lo invitamos a ver las conferencias virtuales de febrero. Hablamos sobre herramientas para acompañar el retorno escolar en la presencialidad, bienestar digital, videojuegos y el desarrollo socioemocional
Encuentre los eventos virtuales aquí
To view this email as a web page, go here.

El 2022 presenta enormes retos para todos los actores sociales. Somos corresponsables en la garantía de los derechos de niñas, niños y adolescentes. Las cifras que empezamos a conocer evidencian que, en estos últimos dos años, se vulneraron gravemente sus derechos, especialmente de aquellos que están en condiciones desfavorables.

Red PaPaz se compromete con usted para que cuente con nuestro apoyo para alzar su voz, evidenciar las situaciones que se deban atender de manera prioritaria, pensar conjuntamente en acciones para frenar y cambiar el curso de aquello que vulnera. Y también a tener herramientas para actuar en las familias y comunidades más cercanas. Serán muchos los años que debemos dedicarnos #ACerrarBrechas, pero acá estamos para hacerlo juntos.

Evento – Conectados para Protegerlos 2022

El próximo 17 de febrero se llevará a cabo el VIII Encuentro internacional para el manejo y la prevención de abuso y explotación sexual en línea de niñas, niños y adolescentes.

Consulte la agenda del evento aquí

El próximo 8 de febrero se conmemora el Día del Internet Seguro.

Desde el Centro de Internet Seguro – Viguías de Red PaPaz compartiremos recomendaciones para que juntos hagamos del Internet un mejor lugar para niñas, niños y adolescentes.

Lo invitamos a consultar los contenidos que publicaremos ese día en nuestras redes sociales.

La Comisión de Regulación de Comunicaciones – CRC, sancionó con amonestación a Plural Comunicaciones, concesionario del Canal Uno, por presentar la serie “Sin senos sí hay paraíso” en el horario familiar, desconociendo los derechos a niñas, niños y adolescentes.

Conozca el documento aquí

La Superintendencia de Industria y Comercio debe atender de forma prevalente quejas contra fabricantes y comercializadores de cigarrillos electrónicos por no incorporar advertencias sobre los efectos en salud y utilizar publicidad engañosa que no alerta sobre componentes dañinos para menores de 18 años.
Conozca el documento aquí

A pesar de que la #LeyComidaChatarra ya fue aprobada, AÚN falta su reglamentación por parte del Ministerio de Salud, quien debe hacerlo con la mayor evidencia científica disponible SIN conflicto de interés.

Envíale un correo a Fernando Ruíz Gómez para que la reglamente con rigurosidad y prontitud en www.nocomasmasmentiras.org


Boletín Aprendiendo a Ser PaPaz
Retomar límites después del confinamiento

El surgimiento de la pandemia por el COVID-19 hizo que nuestras niñas, niños y adolescentes tuvieran que quedarse en casa por muchos meses. Las familias nos vimos obligadas a ajustar nuestra vida cotidiana para convivir juntos mientras trabajábamos y atendíamos las demandas de la familia.
Continúe leyendo aquí
Alerta Viguías 

Apps “Policía para niños” 

Varias aplicaciones para celulares, creadas por personas desconocedoras de la crianza y el desarrollo, pretenden solucionar las conductas retadoras de manera inmediata. Algunas lo hacen, por ejemplo, simulando una llamada a las autoridades, en las cuales se amenaza a las niñas y niños con llevarles a una prisión o detenerles si “no se portan bien”.

Continúe leyendo aquí
Investigación sobre Videojuegos en línea

Videojuegos en línea: beneficios y riesgos para niñas, niños y adolescentes

Los videojuegos en línea permiten la interacción entre los jugadores a través de Internet, no importa la plataforma o el dispositivo que utilicen.

Conozca la infografía aquí

Radiografías

Según el Perfil de Nutrientes de la Organización Panamericana de la Salud, las Galletas Festival de fresa tienen exceso de azúcares y grasas saturadas.

¿Sabe si los productos que incluye en la lonchera de sus hijos excede algún nutriente crítico?

Lo invitamos a conocer los ingredientes que contienen en la App Escáner Nutricional, disponible en Play Store y App Store.

Descárguela aquí

Actividades virtuales #ACerrarBrechas en febrero 

Conferencia para madres, padres y cuidadores

El cigarrillo electrónico y el tabaco calentado: enfrentando nuevos desafíos

Miércoles 2 de febrero, 2021
Inicia: 7:30 p.m.
Conéctese aquí

Webinar para docentes, orientadores y otros agentes orientadores

Herramientas para acompañar el retorno escolar en la presencialidad

Jueves, 3 de febrero, 2021
Inicia: 11:00 a.m.
Conéctese aquí

Conferencia para madres, padres y cuidadores

Bienestar digital: cómo lograr que niñas y niños usen de manera equilibrada las pantallas

Miércoles 9 de febrero, 2021
Inicia: 7:30 p.m.
Conéctese aquí

Conferencia para madres, padres y cuidadores

Juegos y videojuegos: de los riesgos a las oportunidades

Miércoles 16 de febrero, 2021
Inicia: 7:30 p.m.
Conéctese aquí

Webinar para docentes, orientadores y otros agentes educadores

Opiniones sobre los estudiantes en relación con el retorno escolar

Martes, 22 de febrero, 2021
Inicia: 6:30 p.m.
Conéctese aquí

Conferencia para madres, padres y cuidadores

Desarrollo socioemocional: ¿Qué es y para qué sirve?

Miércoles 23, de febrero, 2021
Inicia: 7:30 p.m.
Conéctese aquí

#SiSeLoPerdió consulte las actividades virtuales #ACerrarBrechas que realizamos en enero

Lo invitamos a ver las conferencias virtuales de enero. Hablamos sobre cómo podemos retomar los límites con nuestros hijos después del confinamiento y el sharenting
Encuentre los eventos virtuales aquí
To view this email as a web page, go here.
Con mucha alegría compartimos hoy la versión actualizada del Kit PaPaz para la prevención del riesgo y el manejo de la explotación sexual de niñas, niños y adolescentes en línea. Esperamos que este micrositio permita a familias y comunidades proteger a sus hijos y alumnos de estas situaciones. Como otros Kit PaPaz incluye las cosas que debemos saber para entender esta problemática, las principales acciones para prevenir, mitigar y manejar esta situación, así como lo que dice la Ley al respecto y qué recursos hay para hacerlo.
Consúltelo aquí
La Superintendencia de Industria y Comercio finalmente reconoció a Red PaPaz como tercero interviniente en el proceso que adelanta contra Rappi por la venta de bebidas alcohólicas a personas menores de 18 años.
Conozca todo el proceso aquí
La App Escáner Nutricional nos permite saber cuándo el producto que consumimos contiene exceso de azúcares, sodio o grasas saturadas, y nos da la oportunidad de elegir alternativas saludables.
Descárguela gratis en Google Play y App Store
Este miércoles 3 de noviembre a las 11am conéctese a la presentación del 2° Índice Regional de Interferencia de la Industria Tabacalera en América Latina #NoALaInterferenciaTabacalera
Inscríbase aquí
Durante Audiencia Pública del Proyecto de Ley 493 de 2020 insistimos en que los cigarrillos electrónicos deben tener la misma regulación de los productos de tabaco y sus derivados.
Consulte más información aquí

Haga clic aquí

Tweet: @Fruizgomez de @MinSaludCol: El país está a la espera de la reglamentación del etiquetado frontal de advertencia de acuerdo con lo aprobado en la #LeyComidaChatarra

Envíele un tuit al Ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez, para que agilice la reglamentación del etiquetado frontal de advertencia de acuerdo con lo aprobado en la #LeyComidaChatarra.

¿Sabe cuáles son los efectos del consumo habitual de bebidas endulzadas en la salud? Lo invitamos a ver este video #ImpuestoSaludableYa
Consulte más información aquí

Boletín Aprendiendo a Ser PaPaz
¿Cómo puedo identificar si mi hija o hijo tiene un trastorno de alimentación?

Una señal de alerta que nos indica que nuestra hija o hijo tiene un trastorno de alimentación es cuando tiene pensamientos o conductas irracionales acerca del peso, la percepción de la imagen corporal y la comida.
Continúe leyendo aquí

Boletín #PaPazConversando

Viguías: la iniciativa para un acompañamiento escolar integral en Internet

Red PaPaz es consciente de las potencialidades que ofrecen el Internet y las TIC para el aprendizaje de las y los estudiantes, así como para la creación de entornos de aprendizaje lúdicos, divertidos y pedagógicos.

Lo invitamos a continuar leyendo aquí

Podcast

Riesgos en Internet: ¿Cómo identificarlos y prevenirlos?

En este episodio, nuestros invitados conversarán en torno a algunos de los riesgos a los que niñas, niños y adolescentes están expuestos en los entornos digitales y nos brindarán algunas herramientas para identificarlos y prevenirlos.

Escúchelo aquí

Boletín Alerta Viguías: El juego del calamar
Una alerta para responder a la preocupación de colegios, madres, padres y cuidadores sobre la serie El Juego del Calamar de Netflix.
Léalo aquí
 #SiSeLoPerdió Consulte aquí las actividades virtuales #ACerrarBrechas que realizamos en octubre
Lo invitamos a ver las conferencias virtuales de octubre. Estuvimos hablando sobre alimentación, consumo de cigarrillos electrónicos, entornos digitales y castigo físico.
Encuentre los eventos virtuales aquí

Próximas actividades virtuales  #ACerrarBrechas en noviembre

Este mes hablaremos sobre cómo prevenir y acompañar las autolesiones y el riesgo de suicidio en la infancia y la adolescencia, sexting, el retorno a la educación presencial; se presentarán claves para acompañar a niñas y niños en un proceso de duelo y, cómo prevenir y manejar agresiones entre los estudiantes.
Lo invitamos a suscribirse a nuestro canal de YouTube
Ante el creciente incremento de contenidos sexuales autogenerados por niñas, niños y adolescentes, Viguías hizo una investigación que evidenció un riesgo hasta ahora desconocido: el “capping”. Este consiste en convencer a menores de 18 años para hacer actividades sexuales en plataformas de videochat mientras son grabados, muchas veces sin saberlo. Esos contenidos son luego compartidos o vendidos por los “cappers” con personas interesadas en este material. Es por esto que alertamos sobre la necesidad de incluir esta práctica para estar alerta desde familias, colegios y la sociedad en general, para mitigar los riesgos y aumentar los factores de protección para la población menor de 18 años en el entorno digital.
Vea más información aquí
Lo invitamos a inscribirse al curso virtual Entorno Escolar Alimentario Saludable – Abramos la Lonchera que busca apoyar a las instituciones educativas y de cuidado para que puedan convertirse o consolidarse como entornos escolares alimentarios saludables.

Con este curso, las instituciones educativas podrán realizar un diagnóstico del entorno alimentario, alternativas de solución y desarrollar un plan de acción.

Inscríbase aquí

Con el curso virtual de Programa Educativo de Seguridad en Línea para Niñas y Niños NetSmartz, las instituciones educativas o de cuidado cuentan con un Programa Educativo y recursos para avanzar en la seguridad en línea (y en la vida real) de niñas y niños, al tiempo que fortalece las capacidades de madres, padres y cuidadores para asegurar entornos digitales protectores para ellos.
Inscríbase aquí

Agradecemos a todas las personas que apoyaron el #ImpuestoSaludableYA.

A pesar de la recomendación de la Organización Mundial de la Salud, OCDE, Unicef y muchas voces expertas, Colombia perdió la oportunidad de tener el #ImpuestoSaludableYA en la Reforma Tributaria.

En www.villanabebidaazucarada.org puede ver la lista de quienes apoyaron, bien sea porque firmaron alguna proposición para incluirlo o nos dijeron que apoyarían con su voto.


La Corte Constitucional decidió favorablemente la acción pública de inconstitucionalidad presentada por Carolina Piñeros en contra del Acto Legislativo que introdujo la cadena perpetua para personas que cometan delitos de acceso carnal violento y homicidio contra personas menores de 18 años. La acción fue interpuesta porque la medida establecida, lejos de proteger los derechos de niñas, niños y adolescentes, puede favorecer la impunidad de estos delitos.
Lo invitamos a ver este vídeo de la directora de Alianza por la Niñez

Red PaPaz intervino ante la Corte Constitucional en el proceso que derivó en la declaratoria de inconstitucionalidad de una norma aprobada en 2019 que permitía a los congresistas participar en decisiones que favorecieran a los sectores económicos que financiaron sus campañas. Esta decisión preserva la integridad del proceso legislativo.
Consulte aquí la intervención de Red PaPaz
Boletín #PaPazConversando
Desarrollo socioemocional, compromiso de todos

El desarrollo socioemocional se refiere al conjunto de habilidades cognitivas y emocionales que les permiten a las personas comportarse en formas que las benefician tanto a sí mismas como a los demás, tener resultados positivos en sus relaciones personales, en su salud, en sus proyectos académicos y laborales y en general, en toda su trayectoria de vida…

Lo invitamos a continuar leyendo aquí

Boletín Aprendiendo a Ser PaPaz
Tengo un adolescente en casa:
¿Cómo conectar y guiar sin morir en el intento?

La adolescencia es una de las etapas más “inquietantes” para madres, padres y cuidadores porque sienten que pierden el control de sus hijas e hijos y que entran en un terreno incierto. Es importante tener en cuenta que en esta etapa las necesidades cambian…
Continúe leyendo aquí

Podcast
Educación y bienestar emocional en la escuela

En este episodio, nuestra invitada, Bibiana Rubio, nos hablará sobre la educación socioemocional en la escuela y la importancia de acompañar y ayudar a gestionar las emociones de los estudiantes en las aulas.

Escúchelo aquí

Actividades virtuales #ACerrarBrechas de septiembre

Lo invitamos a ver las conferencias virtuales de este mes dirigidas a madres, padres, cuidadores y el webinar para docentes, orientadores y otros agentes educadores.
Encuentre los eventos virtuales aquí

Próximas actividades virtuales  #ACerrarBrechas en octubre

No se pierda en octubre las conferencias virtuales dirigidas a madres, padres, cuidadores, el webinar para docentes, orientadores y otros agentes educadores.

Este mes hablaremos sobre alimentación, consumo de cigarrillos electrónicos, entornos digitales y castigo físico.

Lo invitamos a suscribirse a nuestro canal de YouTube
To view this email as a web page, go here.
La Reforma Tributaria es la OPORTUNIDAD para poner el Impuesto Saludable a las bebidas endulzadas. Esta es una media con amplia evidencia de beneficios para la salud y para la economía del país, pero particularmente, para desincentivar este nocivo consumo por niñas, niños y adolescentes. Los animamos a seguir en redes el #ImpuestoSaludableYa y a promover que muchos enviemos un correo electrónico al Ministro de Hacienda y a los Congresistas de las Comisiones III y IV de Cámara y Senado para que lo incluyan.
Envíe aquí la carta
Los invitamos a ver este nuevo video donde explicamos los beneficios del #ImpuestoSaludableYa
Véalo aquí
Conozca nuestro mensaje de bien público “Se le Dijo” a favor de los #ImpuestoSaludableYa a las bebidas endulzadas
Véalo aquí

Después de presentar, de la mano de académicos y abogados, oposición a las medias cautelares que suspenden la educación presencial en colegios de 6 capitales del país:

– El Juez Segundo Civil Municipal de Pereira falló a favor de la presencialidad en establecimientos educativos de la ciudad.

– Los jueces en Cali y Valle del Cauca levantaron la suspensión de regreso a la presencialidad.

Conozca el fallo aquí

Lo invitamos a responder la encuesta sobre el panorama actual de la venta, promoción y consumo de cigarrillos electrónicos en los colegios.
Ingrese aquí

Agradecemos a todas las personas que presionaron para que la #LeyComidaChatarra sea una realidad en Colombia.

Ahora, le pedimos al Ministro Fernando Ruiz Gómez que reglamente el nuevo etiquetado frontal de advertencia basándose en la mayor evidencia científica disponible SIN conflicto de intereses

Blog de Red PaPaz

Viguías: un nuevo guía para el uso seguro, responsable y constructivo de Internet

En Red PaPaz somos conscientes de las enormes oportunidades que contiene el Internet y las TIC para niñas, niños y adolescentes. A través de estas herramientas, ellas y ellos pueden acceder a contenidos, conocimiento y formas de interactuar y de entretenimiento que eran impensables hace un par de décadas.

Léalo aquí

Boletín #PaPazConversando

Fortaleciendo la salud escolar para tener colegios resilientes

El confinamiento y el cierre de escuelas a causa de la pandemia ha impactado de diferentes formas el desarrollo de niñas, niños y adolescentes en cuanto a sus procesos de socialización, enseñanza y aprendizaje.

Lo invitamos a continuar leyendo aquí

Boletín Aprendiendo a Ser PaPaz

Sharenting: peligros del orgullo parental en redes sociales

En la actualidad, gracias a las redes sociales, madres, padres y cuidadores podemos compartir con nuestros amigos, familiares y conocidos los diferentes hechos de nuestro día a día o el cariño y el orgullo hacia nuestras hijas e hijos.

Continúe leyendo aquí

Podcast

El retorno a las aulas de clase: ventajas y retos

En esta ocasión conversaremos con Sandra García, Édgar Bernal sobre la importancia de recuperar estos espacios y los beneficios que podría traer el regreso seguro de nuestras hijas e hijos a los colegios, así como de algunas inquietudes que pueden presentarse en madres, padres y cuidadores al respecto.

Escúchelo aquí
También puede encontrarlo en Spotify, Deezer, Apple Podcast y Google Podcast

#LoReportoPeroNoLoComparto

¿Cómo se puede luchar contra el abuso sexual infantil en línea?
🚫 A veces las personas publican imágenes sexuales de niñas y niños que nunca deben ser compartidas.
💔 Cada vez que este contenido se comparte esa niña o niño es revictimizado.
🔗 Es ilegal compartir, pero tú puedes ayudar si las reportas
Facebook, la Escuela digital y Red PaPaz unen esfuerzos en Colombia para crear conciencia sobre qué hacer si ves imágenes o videos de abuso sexual infantil en línea, señalando los canales de denuncia correctos, como te Protejo (que cuenta con www.teprotejo.org y el App #TeProtejo ) y por medio de las aplicaciones de las redes sociales.

⚠️ #LoReportoPeroNoLoComparto


Tus 10 comportamientos Digitales

Compartimos con ustedes la versión actualizada de la cartilla “Tus 10 comportamientos digitales” que busca brindar herramientas para promover el uso sano, seguro y constructivo de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) en niñas, niños, adolescentes y jóvenes.
Encuéntrelo aquí

Actividades virtuales #ACerrarBrechas – Agosto

Lo invitamos a ver las conferencias virtuales de este mes dirigidas a madres, padres, cuidadores y el webinar para docentes, orientadores y otros agentes educadores.
Encuentre los eventos virtuales aquí

Actividades virtuales  #ACerrarBrechas – Septiembre

Conferencia para madres, padres y cuidadores
Retransmisión de la conferencia virtual “Claro y sencillo: ideas para comunicarnos con nuestros hijos en la vida diaria”Fecha: Miércoles 1 de septiembre, 2021
Hora: 7:30 p.m.
Conéctese aquí

Conferencia para madres, padres y cuidadores
¿Cómo podemos luchar contra la desinformación en redes sociales?
Fecha: Miércoles 8 de septiembre, 2021
Hora: 7:30 p.m.
Conéctese aquí

Evento dirigido a docentes, orientadores y otros agentes educadores
Viguías: la iniciativa para un mejor acompañamiento escolar al Internet
Fecha: Jueves 9 de septiembre, 2021
Hora: 11:00 a.m.
Conéctese aquí

Conferencia para madres, padres y cuidadores
Retransmisión de la conferencia virtual – ¿Cómo y por qué prevenir que niñas, niños y adolescentes vean pornografía en Internet?Fecha: Miércoles 15 de septiembre, 2021
Hora: 7:30 p.m.
Conéctese aquí

Encuentro virtual para rectores y directivos docentes
La urgencia de hablar sobre sexualidad en primera infancia
Fecha: Lunes 20 de septiembre, 2021
Hora: 5:30 p.m.
Conéctese aquí

Conferencia para madres, padres y cuidadores
¿Cómo poner límites al consumo de alcohol en menores de 18 años y no morir en el intento?
Fecha: Miércoles 22 de septiembre, 2021
Hora: 7:30 p.m.
Conéctese aquí

Conferencia para madres, padres y cuidadores
Retransmisión de la conferencia virtual – Desarrollo cerebral y pantallas
Fecha: Miércoles 29 de septiembre, 2021
Hora: 7:30 p.m.
Conéctese aquí
4
0
image
https://www.redpapaz.org/wp-content/themes/blake/
https://www.redpapaz.org//
#50CCB3
style1
paged
Loading posts...
/opt/bitnami/wordpress/
#
on
none
loading
#
Sort Gallery
https://www.redpapaz.org/wp-content/themes/blake
on
yes
yes
off
Escribe tu dirección de correo
on
off