0%


Boletines

Este momento, con el nuevo Congreso y Gobierno Nacional que se posicionará en pocos días, se vislumbra una oportunidad para abogar por la efectiva garantía de los derechos de niñas, niños y adolescentes. Seguiremos buscando los urgentes avances en materia de salud, educación y entornos protectores. Contamos con ustedes para seguir avanzando.

Los invitamos a consultar la infografía que preparamos para apoyar el #ImpuestoSaludableYa a las bebidas ultraprocesadas endulzadas. Envíennos las preguntas que tengan al respecto a [email protected]

Muy pronto realizaremos un espacio de conversación con expertos para resolverlas.

Consulte la infografía aquí


Organizaciones de la sociedad civil, incluida Red PaPaz le pedimos a la Ministra de Transporte, Ángela María Orozco, medidas en seguridad vial para proteger la vida de niñas, niños y adolescentes, como la actualización de la normativa para que se exija el uso de Sistemas de Retención Infantil (SRI) de calidad y se regulen las condiciones que deben cumplir los importadores para que en el mercado se ofrezcan elementos de seguridad adecuados para la movilidad de niñas y niños.

Conozca la carta aquí


Intervenimos ante el Consejo de Estado apoyado la solicitud de suspensión provisional de la Resolución 810 de 2021 que establece los sellos frontales circulares, los cuales no cuentan con la mayor evidencia científica.

Conozca el documento aquí


62,2% de los encuestados apoya un impuesto a las bebidas ultraprocesadas endulzadas y 89,9% de los encuestados está de acuerdo con que debería ser obligatorio tener un sello frontal de advertencia de color negro en forma de octágono cuando los productos ultraprocesados tengan exceso de azúcares, sodio y grasas saturadas. Estos son algunos de los resultados del último estudio de Red PaPaz

Conozca el estudio aquí


Red PaPaz solicitó a la Corte Constitucional aumentar los niveles de protección de la privacidad de niñas, niños y adolescentes en Internet para evitar que sus representantes legales compartan sus imágenes en contra de su voluntad.


El Tribunal Superior de Bogotá notificó su decisión en la que negó la tutela presentada por #LaEducaciónPresencialEsVital. El Tribunal dice que ya había notificado la sentencia, pero no lo había realizado. Esta es una grave irregularidad que impidió el pronto regreso a clases y que debe ser denunciada ante la autoridad de disciplina judicial.

Conozca el documento aquí


Menores de edad en países como Colombia, Argentina, Ghana, Indonesia, Brasil y África cuentan con menor protección al usar redes sociales. Esta es una de las conclusiones del informe de Fairplay y Red PaPaz.

Conozca la investigación aquí


Soy PaPaz es un programa que le brinda a sus miembros herramientas prácticas para la crianza, educación y consolidación de entornos protectores para niñas, niños y adolescentes, y para la participación activa en la defensa de sus derechos.

Ya son 93 miembros vinculados a Soy PaPaz.
Vincúlese en [email protected]


Boletín Aprendiendo a Ser PaPaz

Favorecer el perdón desde la familia y el colegio

Las familias y los colegios son determinantes para promover en niñas, niños y adolescentes habilidades que les permitan contribuir a la construcción de paz. Una de estas habilidades es el perdón, que consiste en un proceso interior en el cual una persona que ha sido lastimada decide…

Disponible aquí


Podcast

Jugar para criar: el juego como una alternativa para criar con amor

En este podcast aprenderemos sobre la importancia del juego como una herramienta para que madres, padres y cuidadores podamos criar desde el amor y el respeto.

Escúchelo aquí


Blog Red PaPaz

Alianza familia-colegio: más allá de la escuela de familia y la entrega de boletines

El motor que impulsa nuestro quehacer diario son las niñas, niños y adolescentes. Los adultos estamos llamados a cuidarlos, protegerlos y a favorecer su desarrollo integral. Cuando este propósito lo comparten las familias y el colegio, logramos transformar nuestros entornos…

Continúe leyendo aquí


Boletín PaPaz Conversando

Tiempo libre para Encontrar…nos

El tiempo libre está asociado al tiempo de descanso de las personas vinculadas a algún tipo de labor con la que se percibe un ingreso para ganarse la vida; la culminación de este tiempo laboral da paso a lo que denominamos tiempo libre…

Encuéntrelo aquí


Radiografía

Según el Perfil de Nutrientes de la Organización Panamericana de la Salud, el Milo de 100gr tiene exceso de azúcares.

Descargue la App Escáner Nutricional en App Store o Play Store para determinar si un producto excede algún nutriente crítico.

Descárguela aquí


Eventos virtuales #ACerrarBrechas en agosto

Conferencia para madres, padres y cuidadores


Del castigo a la reparación: herramientas para restablecer las relaciones en la familia y el colegio

Miércoles, 3 de agosto de 2022
Inicia: 7:30 p.m.

Conéctese aquí


Conferencia para madres, padres y cuidadores

Mis cinco roles como madre, padre o cuidador: estrategias para tomar decisiones de crianza en la primera infancia

Miércoles, 10 de agosto de 2022

Inicia: 7:30 p.m.
Conéctese aquí


Conversando con expertos

Jóvenes preguntan sobre los riesgos asociados a productos ultraprocesados

Jueves, 11 de agosto 2022
Inicia: 11:00 a.m.

Conéctese aquí


Conferencia para madres, padres y cuidadores

¿Cómo acompañar a nuestros hijos para usar de forma segura las TIC?

Miércoles, 17 de agosto de 2022

Inicia: 7:30 p.m.

Conéctese aquí

 


Conferencia para madres, padres y cuidadores

 

Responsabilidades frente a la lactancia materna

Miércoles, 24 de agosto de 2022

Inicia: 7:30 p.m.

Conéctese aquí


Conferencia para madres, padres y cuidadores

Para que antes de los 18 años, lo único que nuestros hijos tomen sean buenas decisiones

Miércoles, 31 de agosto de 2022

Inicia: 7:30 p.m.

Conéctese aquí


Consulte los eventos #ACerrarBrechas que realizamos en julio

Este mes hablamos sobre la alianza familia-colegio, el perdón en la familia y colegio, las violencias de género en la infancia y la adolescencia y sobre el juego y la recreación como herramientas para pasar tiempo con niñas, niños y adolescentes

Encuentre los eventos aquí

Se hace cada vez más urgente reconocer que lo que el entorno nos ofrece o “empuja” a comer tiene implicaciones no solo sobre nuestros cuerpos, sino también en nuestro planeta, en la economía de los territorios y en el bienestar de la sociedad. Por eso, el derecho humano a una alimentación adecuada no es una lucha para defender beneficios individuales, sino beneficios que le urgen a toda la población, que van más allá de decidir consumir o no un producto y determinan el futuro de la niñez y la adolescencia de hoy.

Los invitamos a ver el Foro ¿Qué podemos comer hoy? ¿Cuáles son sus consecuencias sociales, ambientales y económicas?

 

Bienvenida

Ponencia: ¿Qué sabemos y cuál es la agenda pendiente sobre alimentación?

Ponencia: La huella de agua y la huella de carbono de los productos comestibles y bebibles ultraprocesados

Panel: Implicaciones ambientales, sociales y económicas de los productos comestibles y bebibles ultraprocesados

Ponencia: ¿Cómo el modelo de los determinantes comerciales de la salud puede ayudar en la incidencia de políticas públicas en alimentación?

Panel: Estrategias de la industria para promover productos comestibles y bebibles perjudiciales para la salud y el ambiente

Conclusiones


Interpusimos acción de tutela contra ICBF por no entregar información acerca del estado de los reportes hechos por la línea virtual Te Protejo para proteger los derechos de menores de 18 años.

Conozca el documento aquí

Red PaPaz presentó acción de tutela contra el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar – ICBF


Solicitamos a MinSalud presentar proyecto de ley que extienda las medidas de control a los cigarrillos electrónicos para que tengan la misma regulación que los productos de tabaco.

Conozca la petición aquí

Red PaPaz presentó petición a MinSalud para que se regulen los cigarrillos electrónicos


Solicitamos a la Secretaría de Educación del Distrito de Bogotá y a la Secretaría de Educación de Cundinamarca que ajusten la operación del Programa de Alimentación Escolar (PAE) para ofrecer alimentos saludables a los beneficiarios.

Conozca el documento aquí

Red PaPaz solicitó información a la Secretaría de Educación de Bogotá y Cundinamarca sobre los productos entregados en el PAE


Lanzamos el Kit PaPaz La Crianza Amorosa: un regalo para la vida

Esta es una herramienta para brindar estrategias positivas, amorosas y respetuosas a madres, padres y cuidadores, que les permitan acompañar los retos de la crianza y promover el desarrollo infantil y adolescente.
Consúltelo aquí


Soy PaPaz es un programa que le brinda a sus miembros herramientas prácticas para la crianza, educación y consolidación de entornos protectores para niñas, niños y adolescentes, y para la participación activa en la defensa de sus derechos.

Ya son 76 miembros vinculados a Soy PaPaz.
Vincúlese aquí


Boletín Aprendiendo a Ser PaPaz

La Crianza Amorosa: Un Regalo para la Vida

La crianza es el proceso de acompañamiento que realizan madres, padres y cuidadores a las niñas, niños y adolescentes para garantizar su bienestar, así como para que aprendan a desarrollar habilidades y potencialidades para una vida autónoma y feliz…
Continúe leyendo aquí
https://aprendiendoaserpapaz.redpapaz.org/boletin/boletin-aprendiendo-a-ser-papaz-la-crianza-amorosa-un-regalo-para-la-vida/4218/

https://aprendiendoaserpapaz.redpapaz.org/boletin/boletin-aprendiendo-a-ser-papaz-la-crianza-amorosa-un-regalo-para-la-vida/4218/


Podcast

Salud mental, convivencia escolar y medio ambiente: la voz de la infancia y la adolescencia

En este podcast, jóvenes de Tú Lideras nos contarán sus inquietudes y demandas frente a las tres temáticas que más les interesan, haciendo especial énfasis en la construcción conjunta de propuestas que permitan transformar entornos educativos, familiares y comunitarios en paz y seguros.
Escúchelo aquí

https://aprendiendoaserpapaz.redpapaz.org/multimedia/salud-mental-convivencia-escolar-y-medio-ambiente-la-voz-de-la-infancia-y-la-adolescencia/4208/


Blog Red PaPaz

Conociendo al enemigo oculto: ¿Cómo identificar los cigarrillos electrónicos?

La primera versión de los cigarrillos electrónicos fue presentada en China en el 2004 y desde entonces hasta la actualidad se han convertido en una poderosa industria en el mercado mundial. Los cigarrillos electrónicos reúnen a un diverso grupo de dispositivos que se caracterizan por calentar una mezcla líquida a altas temperaturas…
Continúe leyendo aquí

https://www.redpapaz.org/blog/?p=189


Boletín Viguías en Línea #3 – ¡Cumplimos un año!

Junio marca el primer año de implementación de Viguías, el Centro de Internet Seguro de Colombia. Durante este año, hemos concretado el plan de trabajo, nuestros componentes están en operación o a punto de hacerlo …

Siga leyendo aquí

https://aprendiendoaserpapaz.redpapaz.org/boletin/boletin-viguias-en-linea-3-cumplimos-un-ano/4188/


Alerta Viguías: Convivencia escolar en riesgo

En los últimos días, a través de la línea de reporte Te Protejo (www.teprotejocolombia.org y la App Te Protejo), hemos recibido varios casos relacionados con estudiantes que están solicitando a sus compañeros cosas (dinero, alimentos, tareas, etc.) a cambio de no agredirlos…
Siga leyendo aquí

https://aprendiendoaserpapaz.redpapaz.org/boletin/alerta-viguias-convivencia-escolar-en-riesgo/4197/


Boletín PaPaz Conversando

Seis recomendaciones para promover la agricultura urbana

La agricultura urbana es una práctica que fomenta la producción de alimentos a través de técnicas que cuidan el medio ambiente y permite a las familias y comunidades decidir y controlar lo que comen…
Siga leyendo aquí

https://aprendiendoaserpapaz.redpapaz.org/boletin/boletin-papaz-conversando-seis-recomendaciones-para-promover-la-agricultura-urbana/4202/


Radiografía

Según el Perfil de Nutrientes de la Organización Panamericana de la Salud, las galletas Oreo tienen exceso de azúcares y grasas saturadas.

Descargue la App Escáner Nutricional en App Store o Play Store para determinar si un producto excede algún nutriente crítico.
Descárguela aquí


Eventos virtuales #ACerrarBrechas en julio

Conferencia para madres, padres y cuidadores

Alianza familia-colegio y entornos protectores

Miércoles, 6 de julio de 2022
Inicia: 7:30 p.m.
Conéctese aquí


Conferencia para madres, padres y cuidadores

Más que un “lo siento”, aseguremos el perdón en la familia y colegio

Miércoles, 13 de julio de 2022

Inicia: 7:30 p.m.
Conéctese aquí


Conversando con expertos

Aprender sobre juego y recreación: herramientas para pasar tiempo con niñas, niños y adolescentes

Jueves, 14 de julio 2022
Inicia: 11:00 a.m.

Conéctese aquí


Conferencia para madres, padres y cuidadores

Las violencias de género en la infancia y la adolescencia: retos y realidades

Miércoles, 27 de julio de 2022

Inicia: 7:30 p.m.
Conéctese aquí


Consulte los eventos #ACerrarBrechas que realizamos en junio

Este mes hablamos sobre noviazgo adolescente, cómo educar para la paz en edad preescolar, prevención del riesgo de suicidio en la infancia y adolescencia, cómo acompañar a nuestros hijos en su navegación en los entornos digitales, los alimentos y saberes y la agricultura urbana como una alternativa pedagógica para la alimentación saludable.
Encuentre los eventos aquí

 

To view this email as a web page, go here.

En este mes que se conmemora el Día Mundial Sin Tabaco, desde Red PaPaz, reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando para que en Colombia contemos con medidas eficaces de control sobre los productos de tabaco. Así mismo, seguiremos alertando sobre la creciente exposición a la que están expuestos niñas, niños y adolescentes a productos novedosos como los cigarrillos electrónicos, sobre los cuales no se están aplicando las medidas de control de tabaco. Finalmente, queremos hacer un llamado al Ministerio de Salud y Protección Social para que lidere acciones para que los productos novedosos tengan las mismas  regulaciones que los productos de tabaco.

Acompañaremos y formaremos a 15 jóvenes de Guapi, Cali, Bogotá y Envigado con el fin de fortalecer sus habilidades, acompañando el posicionamiento de sus iniciativas y gestionando estrategias para una mayor visibilización e impacto de estas en los entornos físicos y digitales.

Si quiere que su iniciativa haga parte de esta red

Escríbanos aquí

Si es directivo docente, lo invitamos a participar, de forma gratuita, en el índice Welbin 2022 para conocer sobre las condiciones de bienestar en su colegio, incluyendo información sobre el bienestar socioemocional.

Plazo máximo: viernes, 17 de junio de 2022

Participe aquí

Ya son 70 miembros vinculados a Soy PaPaz, un programa que le brindará herramientas prácticas para la crianza, educación y consolidación de entornos protectores para niñas, niños y adolescentes, y la participación activa en la defensa de sus derechos.
Vincúlese aquí

¿Qué podemos comer hoy? ¿Cuáles son sus consecuencias sociales, ambientales y económicas?

En este Foro, conversaremos con expertos sobre los impactos ambientales, sociales y económicos de los productos comestibles y bebibles ultraprocesados y sobre su influencia desde la perspectiva de los determinantes comerciales de la salud.

Fecha: 29 de junio de 2022
Hora: 8:00 am – 1:00 pm
Lugar: Auditorio Félix Restrepo, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá
Transmisión en vivo por YouTube: Red PaPaz
Inscríbase aquí

En junio saldrá el Boletín Viguías en Línea #3 con información y recomendaciones para acompañar a niñas, niños y adolescentes cuando navegan en Internet.

Si está interesado en recibirlo lo invitamos a suscribirse

Suscríbase aquí

Para el gobierno actual, la #LeyComidaChatarra no fue una prioridad. Aunque el Congreso lo aprobó, el gobierno no la reglamentó.
Cantidatos presidenciales: ¿ustedes sí van a cumplir? ¿cuándo podremos tener los sellos octagonales de advertencia en los productos ultraprocesados?
Conozca el mensaje aquí
Lo invitamos a conectarse al Debate de Control Político que la Comisión VII de la Cámara de Representantes le hará al Ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez, porque después de 10 meses de sancionada la #LeyComidaChatarra, aún no la ha reglamentado.
Conéctese aquí

Podcast

Importancia de la regulación a cigarrillos electrónicos, sucedáneos e imitadores

En este podcast hablaremos sobre la importancia de regular los dispositivos e insumos de los productos de tabaco, sus derivados, sucedáneos e imitadores, con el fin de garantizar los derechos de la población y mantener los avances logrados en materia de control de tabaco.

Escúchelo aquí

Boletín Aprendiendo a Ser PaPaz

Parte I: ¿Cómo hacer que niñas, niños y adolescentes se alimenten de forma saludable?

Los seres humanos, como los animales, nacemos con una sabiduría que nos lleva a comer lo que necesitamos, en el momento en que lo necesitamos y en la cantidad que necesitamos, si lo permitimos y contamos con las opciones disponibles …

Siga leyendo aquí

Parte II: ¿Cómo hacer que niñas, niños y adolescentes se alimenten de forma saludable?

En los años 30, la pediatra canadiense Clara M. Davis hizo un experimento llamado “La sabiduría de dejar a los niños escoger su propia dieta”, con 15 niñas y niños entre 6 y 11 meses que habían sido alimentados solo con leche materna…

Siga leyendo aquí

Boletín PaPaz Conversando

El cigarrillo electrónico: Un Caballo de Troya

Dice la leyenda que a la ciudad de Troya se introdujo un enorme caballo de madera con el fin de destruir la ciudad a través del engaño. Así como el caballo de Troya, el cigarrillo electrónico se ha posicionado como un mecanismo atractivo para niñas, niños y adolescentes, pero peligroso para su salud…

Siga leyendo aquí

Radiografía

Según el Perfil de Nutrientes de la Organización Panamericana de la Salud, las galletas Tosh Yogurt y Fresa, tienen exceso de azúcares, grasas saturadas y contienen edulcorantes.

No todos los productos aparentemente integrales, con adición de vitaminas o minerales, con anuncios de ventajas en salud o nutrición, son realmente saludables.

Conozca más aquí

Eventos virtuales #ACerrarBrechas en junio

Retransmisión de la conferencia para madres, padres y cuidadores
Noviazgo adolescente: riesgos y oportunidades
Miércoles, 1 de junio de 2022
Inicia: 7:30 p.m.
Conéctese aquí
Retransmisión conferencia para madres, padres y cuidadores
¿Cómo educar para la paz en edad preescolar?
Miércoles, 8 de junio de 2022
Inicia: 7:30 p.m.
Conéctese aquí
Conversando con expertos
Agricultura urbana: una alternativa pedagógica para la alimentación saludable
Jueves, 9 de junio 2022
Inicia: 11:00 a.m.
Conéctese aquí
Retransmisión de la conferencia para madres, padres y cuidadores
Prevención del riesgo de suicidio en la infancia y adolescencia
Miércoles, 15 de junio de 2022
Inicia: 7:30 p.m.
Conéctese aquí
Conferencia para madres, padres y cuidadores
¿Cómo acompañar a niñas, niños y adolescentes en su navegación en los entornos digitales?
Miércoles, 22 de junio de 2022
Inicia: 7:30 p.m.
Conéctese aquí
Conferencia para madres, padres y cuidadores
Alimentos, saberes y afectos: rescatando la identidad cultural y regional
Miércoles, 29 de junio de 2022
Inicia: 7:30 p.m.
Conéctese aquí

Consulte los eventos virtuales #ACerrarBrechas que realizamos en mayo

Hablamos sobre el Kit PaPaz para la crianza amorosa, la disciplina positiva, cómo poner límites al consumo de alcohol y la prevención del consumo de tabaco en menores de 18 años
Encuentre los eventos virtuales aquí
¿Por qué la niñez siempre debe esperar? Nuestros tomadores de decisión no ven la urgencia de reglamentar la #LeyComidaChatarra para que dejen de comer mentiras, ni la importancia de que asistan al colegio sin tapabocas, o la necesidad de adecuar los colegios, especialmente rurales, que evidenciaron no tener las condiciones dignas para los estudiantes. Los animamos a sumarse a esta red, tanto a instituciones educativas, como a personas naturales (a través de #SoyPaPaz, para que de manera decidida exijamos a nuestros gobernantes honrar el Artículo 44 de la Constitución Nacional, la niñez es primero.
Presentamos petición a la Unidad Administrativa – Alimentos para Aprender preguntando por qué el PAE ofrece productos comestibles ultraprocesados, cuando debería ofrecer exclusivamente alimentos que contribuyan a la nutrición adecuada de niñas, niños y adolescentes.
Conozca la petición aquí

Después de dos años retomamos con éxito los Encuentros de Rectores presenciales, iniciamos en Risaralda – Cartago, Quindío y Norte de Santander, fue un espacio inspirador y retador para todos nuestros rectores, seguimos trabajando juntos por la construcción de entornos protectores para niñas, niños y adolescentes.

Desde ahora, usted podrá vincularse a Soy PaPaz, un programa que le brindará herramientas prácticas para la crianza, educación y consolidación de entornos protectores para niñas, niños y adolescentes, y la participación activa en la defensa de sus derechos.
Vincúlese aquí

El miércoles 11 de mayo, a las 8:00 a.m. conéctese al evento organizado por la Universidad del Rosario:
Control de Tabaco en Colombia: experiencia y desafíos para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible
Consulte la agenda aquí

Si está interesado en recibir información y recomendaciones para acompañar a niñas, niños y adolescentes cuando navegan en Internet, lo invitamos a suscribirse al Boletín Viguías en Línea
Suscríbase aquí

Han pasado 9 meses y la #LeyComidaChatarra aún no ha sido reglamentada

A través nuestro, envía un audio al Ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez, recordándole que debe reglamentarla

Envía el audio aquí

Entregamos a los candidatos presidenciales un documento con las acciones urgentes para la garantía de los derechos de niñas, niños y adolescentes y la construcción de entornos protectores
Conozca el documento aquí

Podcast
Transformando los entornos alimentarios: huertas escolares para autoconsumo 

En este podcast hablaremos sobre las huertas escolares para autoconsumo como una estrategia para fomentar prácticas alimentarias saludables y sostenibles en los entornos educativos.

Escúchelo aquí

Boletín #PaPazConversando

Violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes en el entorno escolar

En las instituciones educativas, niñas, niños y adolescentes están expuestos a riesgos de violencia sexual por lo cual debemos trabajar de manera decidida en la implementación de la Ruta de Atención Integral para la Convivencia Escolar …

Siga leyendo aquí
5 acciones para prevenir la intimidación escolar en las instituciones educativas

La intimidación escolar es una conducta negativa, intencional y sistemática de agresión o humillación que se ejerce contra niñas, niños o adolescentes, por parte de uno o varios estudiantes, o incluso profesores, en donde existe una relación de poder asimétrica.

Siga leyendo aquí

Radiografía

¿Sabía que según el Perfil de Nutrientes de la Organización Panamericana de la Salud, el Pan Artesano de Bimbo tienen exceso de sodio y azúcares?

Evite su consumo. Prefiera productos de panadería frescos o hechos en casa, con ingredientes naturales y sin añadir aditivos.

Descargue la App Escáner Nutricional para determinar si un producto ultraprocesado excede algún nutriente crítico.

Descárguela aquí

Curso virtual

Lo invitamos a inscribirse al curso virtual que ofrece Red PaPaz dirigido a madres, padres y cuidadores que brinda herramientas para aprender sobre nutrición adecuada y su importancia para la promoción de prácticas alimentarias saludables
Inscríbase aquí

Investigación del Centro de Internet Seguro – Viguías 

Lo invitamos a consultar la última investigación – Live streaming de abuso sexual de niñas, niños y adolescentes
Conózcala aquí

Actividades virtuales #ACerrarBrechas en mayo

Conferencia para madres, padres y cuidadores
La crianza amorosa: un regalo para la vida
Miércoles, 4 de mayo de 2022
Inicia: 7:30 p.m.
Conéctese aquí
Retransmisión conferencia para madres, padres y cuidadores
Disciplina positiva: herramientas para conectar y guiar
Miércoles, 11 de mayo de 2022
Inicia: 7:30 p.m.
Conéctese aquí
Conversando con expertos
El cigarrillo electrónico, un caballo de Troya
Jueves, 12 de mayo de 2022
Inicia: 11:00 a.m.
Conéctese aquí
Retransmisión conferencia para madres, padres y cuidadores
¿Cómo poner límites al consumo de alcohol en menores de 18 años y no morir en el intento?
Miércoles, 18 de mayo de 2022
Inicia: 7:30 p.m.
Conéctese aquí
Conferencia para madres, padres y cuidadores
La prevención del consumo de tabaco en el entorno familiar
Miércoles, 25 de mayo de 2022
Inicia: 7:30 p.m.
Conéctese aquí

Consulte los eventos virtuales #ACerrarBrechas que realizamos en abril

Hablamos sobre el Kit PaPaz para la prevención del riesgo y manejo de la explotación sexual en niñas, niños y adolescentes en línea, la intimidación escolar, el ciberacoso y la importancia de honrar la salud y las tradiciones en la cocina
Encuentre los eventos virtuales aquí
Estamos viviendo momentos difíciles en las familias y comunidades educativas. Desde Red PaPaz atendemos y respondemos muchas de las preocupaciones que tenemos sobre el desarrollo social y emocional de niñas y niños. Entre ellas, no olvidemos la importancia de seguir asegurando el cuidado de quienes somos cuidadores, fundamental para cuidar integralmente con amor y responsabilidad.
El Consejo Superior y la Dirección Ejecutiva de Red PaPaz presentan el informe de gestión del 2021, año en el que Red PaPaz cumplió 18 años de operación y en el que se realizó el plan estratégico para los próximos 5 años.
Vea el informe aquí
Red PaPaz solicita a MinSalud información adicional sobre el proceso que está adelantando para identificar el sistema de etiquetado que cuenta con la mayor evidencia científica libre de conflicto de interés acerca de su efectividad.
Conozca la petición aquí
Solicitamos a MinSalud que lidere de manera urgente la adopción de una regulación específica para los cigarrillos electrónicos y otros productos novedosos, debido a que actualmente no les están aplicando ninguna medida de control específica.
Conozca el documento aquí
El domingo 6 de marzo, actores de la comunidad académica internacional y nacional hicieron un llamado al Ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez, para que se garantice la rigurosidad en los estudios que determinarán los elementos técnicos de la reglamentación de la #LeyComidaChatarra.
Estas iniciativas nos alientan a continuar con la tarea de exigibilidad a MinSalud.
Envíe aquí un correo a MinSalud para que reglamente la #LeyComidaChatarra
Lo invitamos a suscribirse al Boletín Viguías en Línea para recibir información y recomendaciones para acompañar a niñas, niños y adolescentes cuando navegan en Internet.
Suscríbase aquí

Boletín Aprendiendo a Ser PaPaz

Violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes

La violencia sexual se define como “todo acto o comportamiento de tipo sexual ejercido sobre niñas, niños y adolescentes, utilizando la fuerza o cualquier forma de coerción física, psicológica o emocional, aprovechando sus condiciones de indefensión, desigualdad y las relaciones de poder existentes entre víctima y agresor” (Ley 1146 de 2007).

Continúe leyendo aquí

Un recurso para entender la masturbación

En días recientes se puso sobre la mesa un tema que con poca frecuencia se aborda: la masturbación o autoestimulación de los órganos genitales con las manos.

Continúe leyendo aquí

Podcast

Prevención y atención de la violencia sexual en entornos educativos

En este episodio, nuestros invitados hablarán sobre la implementación de rutas de atención integral en las instituciones educativas con el fin de promover una convivencia sana y pacífica y prevenir casos de violencia sexual.

Escúchelo aquí

PaPaz Conversando

Los retos del regreso a la presencialidad

Volver a los colegios después de tanto tiempo está siendo una maravillosa experiencia que también está cargada de retos. Por un lado, sentir que las cosas están volviendo a la “normalidad” y que estamos comenzando a superar esta dura etapa, nos llena de esperanza.

Siga leyendo aquí
Juntos estamos #ConectadosParaProtegerlos
Léalo aquí

Actividades virtuales #ACerrarBrechas en abril

Conferencia para madres, padres y cuidadores
Navegando el Kit PaPaz para la prevención del riesgo y el manejo de la Explotación Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en línea
Miércoles, 6 de abril de 2022
Inicia: 7:30 p.m.
Conéctese aquí
Retransmisión conferencia para madres, padres y cuidadores
¿Cómo podemos prevenir el acoso escolar (bullying) y el ciberacoso?
Miércoles, 20 de abril de 2022
Inicia: 7:30 p.m.
Conéctese aquí
Conversando con expertos
¿Qué hacer para prevenir el bullying?
Jueves, 21 de abril de 2022
Inicia: 11:00 a.m.
Conéctese aquí
Conferencia para madres, padres y cuidadores
Honrando la salud y las tradiciones en la cocina
Miércoles, 27 de abril de 2022
Inicia: 7:30 p.m.
Conéctese aquí

Consulte las actividades virtuales #ACerrarBrechas que realizamos en marzo

Lo invitamos a ver las conferencias virtuales de marzo. Hablamos sobre abuso sexual, seguridad en línea, las crisis en las familias, la alianza familia-colegio y cómo disciplinar sin castigo.
Encuentre los eventos virtuales aquí
3
0
image
https://www.redpapaz.org/wp-content/themes/blake/
https://www.redpapaz.org//
#50CCB3
style1
paged
Loading posts...
/opt/bitnami/wordpress/
#
on
none
loading
#
Sort Gallery
https://www.redpapaz.org/wp-content/themes/blake
on
yes
yes
off
Escribe tu dirección de correo
on
off