0%


Boletines

Los avances logrados en salud pública, como la #LeyComidaChatarra, o en el #ImpuestoSaludable, son pasos por los que debemos seguir trabajando para que pasen del papel a la práctica. Hay que asegurar su correcta implementación y estar pendientes para que no los dilaten, ni los embolaten. Por eso, ahora pedimos el envío de la carta al Invima y su firma para lograr la #LeyVapeadoresRegulados. Buscamos siempre que nuestras intervenciones en política mantengan el espíritu del bien público, respeten los derechos prevalentes de la niñez y la adolescencia y sean acordes a la mayor evidencia sin conflicto de interés.

Gracias por su apoyo.



Envíele una carta al Invima para exigirle que implemente el etiquetado frontal de advertencia de forma octagonal en los empaques de productos comestibles y bebibles ultraprocesados.


Envíele aquí una carta al Invima para exigir su implementación


Firme a favor de la #LeyVapeadoresRegulados para que los cigarrillos electrónicos tengan medidas de control similares al cigarrillo tradicional.


Firme aquí por la #LeyVapeadoresRegulados


Los invitamos a compartir estas iniciativas con sus familiares y amigos para que cada vez seamos más personas protegiendo los derechos de nuestras niñas, niños y adolescentes.


Impuestos saludables

Presentamos petición a la DIAN para conocer los detalles de la implementación de los impuestos saludables a los productos bebibles y comestibles ultraprocesados.


Conozca el documento aquí


Seguridad vial

Presentamos una nueva petición al Ministerio de Transporte y a la Agencia Nacional de Seguridad Vial para conocer el estado de avance del proceso para expedir la reglamentación técnica de los Sistemas de Retención Infantil.


Conozca el documento aquí


Intervenimos en un proceso en Ecuador para evitar que se reduzca el impuesto a los productos de tabaco.


Conozca el documento aquí


La Comisión Tercera de la Cámara de Representantes aprobó en primer debate el Proyecto de Ley 274 de 2023-C que busca triplicar el impuesto a los productos de tabaco e imponer un gravamen a los cigarrillos electrónicos.


Los invitamos a leer la columna “Acceso al agua: ¿privilegio o derecho?”


Lea la columna aquí


PaPaz Conversando

Construyendo ambientes seguros: recomendaciones para la prevención del abuso sexual infantil en los servicios de atención a la primera infancia


Léalo aquí


Los invitamos a descargar estas imágenes y compartirlas a través de sus redes sociales


Podcast – Sumergiéndonos en la experiencia: aprendizaje a través del juego y experiencias significativas

En este espacio, exploraremos cómo el juego puede potenciar el aprendizaje en niños y niñas, impulsando su desarrollo cognitivo, habilidades sociales y emocionales, como una poderosa herramienta didáctica para fomentar el aprendizaje efectivo.


Escúchelo aquí


Alerta PaPaz

Crianza informada: impacto del cannabis en niñas y niños en la primera infancia


Léala aquí


Boletín Aprendiendo a Ser PaPaz

Decálogo para las vacaciones en la primera infancia


Consúltelo aquí


Descargue esta imagen y compártala en sus redes sociales


PaPaz Conversando

Priorizando la salud de las niñas y adolescentes: ¿Por qué vacunar contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) en entornos educativos?


Léala aquí


Descargue la imagen y compártala en sus redes sociales


App Escáner Nutricional

Mientras se avanza en la incorporación del etiquetado frontal de advertencia octagonal en la comida chatarra, según lo establecido en la Resolución 2492 de 22, siga usando la App Escáner Nutricional para saber cuáles productos tendrán sellos octagonales.


Descárguela aquí


Conéctese a los eventos virtuales que realizaremos en julio



Consulte nuestros próximos eventos aquí


Si se lo perdió, lo invitamos a revivir los eventos de junio

Hablamos sobre el impacto de las pantallas en el desarrollo de nuestras hijas e hijos; los juegos y videojuegos; herramientas para restablecer las relaciones en familia y ambientes de aprendizaje; entornos escolares seguros y saludables; y la prevención del cáncer de cuello uterino y la vacuna del VPH en niñas y adolescentes.


Reviva los eventos aquí

Red PaPaz ha definido que se acoge a un marco internacional para organizar los ejes temáticos en que trabajamos, este marco incluye estos cinco ejes: nutrición, salud, protección, aprendizaje y relaciones de cuidado. Esto implica que ustedes van a ir encontrando en nuestras acciones y contenidos enmarcadas en ellos, esperamos que nos ayude a llegar más fácil y de manera más sencilla a ustedes, vea más acá
y recibimos sus comentarios y sugerencias al respecto en el correo [email protected]


Ya son más de 6.500 personas las que están a favor de la #LeyVapeadoresRegulados para que los cigarrillos electrónicos tengan medidas de control similares al cigarrillo tradicional.

Los invitamos a firmar y compartir esta movilización con sus familiares, amigos y proteger los derechos infancia y adolescencia.
Firme aquí por la #LeyVapeadoresRegulados


¿Cuáles son los beneficios de usar sistemas de retención infantil en menores de 12 años que miden menos de 150cm?

Conózcalos en este video y apoyemos la #LeySillasSeguras para evitar muertes y lesiones en siniestros viales de niñas y niños.
Lo invitamos a ver este video


Los invitamos a leer la columna de Carolina Piñeros Ospina: Cigarrillo electrónico: nos metieron gato por liebre

Lea la columna aquí


Nuestra Red de Ciudadanos Activos para la protección de niñas, niños y adolescentes de Medellín de los daños asociados al tabaco, cigarrillos electrónicos, sucedáneos e imitadores sigue creciendo. A la fecha contamos con 20 Embajadores Ángel Protector. Para conocer más de esta Red puedes escribir al correo [email protected]


Alerta PaPaz

¿Qué podemos hacer para evitar situaciones de abuso sexual? La importancia de generar ambientes protectores para niñas y niños
Léala aquí

Descargue la imagen y compártala en sus redes sociales


Boletín Aprendiendo a Ser PaPaz

5 herramientas para aportar en la construcción de entornos protectores que prevengan el consumo del cigarrillo electrónico”
Consúltelo aquí


Alerta PaPaz

Orientaciones de salud mental y recomendaciones para prevenir el riesgo de suicidio desde la familia

Léala aquí

Descargue la imagen y compártala en sus redes sociales


Podcast – Prevenir para Proteger: Medidas de seguridad vial para nuestras niñas y niños

En este podcast entenderemos qué son los sistemas de retención infantil, su importancia y recomendaciones importantes a tener en cuenta a la hora de escogerlos e instalarlos de acuerdo a la edad, talla y peso de nuestras hijas e hijos y las especificaciones de nuestros automóviles.
Escúchelo aquí


App Escáner Nutricional

Mientras se avanza en la incorporación del etiquetado frontal de advertencia octagonal en la comida chatarra, según lo establecido en la Resolución 2492 de 22, siga usando la App Escáner Nutricional para saber cuáles productos tendrán sellos octagonales.
Descárguela aquí

App


Conéctese a los eventos virtuales que realizaremos en junio

 

Consulte nuestros próximos eventos aquí


Si se lo perdió, lo invitamos a revivir los eventos de mayo

Este mes hablamos sobre cómo y por qué prevenir que niñas, niños y adolescentes vean material pornográfico en Internet; cómo desarrollar la inteligencia emocional; entregamos herramientas para cuidar a la primera infancia en los hogares y cómo prevenir el abuso sexual en los primeros años de vida.
Encuentre los eventos aquí

¡Todo para nosotras, con nosotras! Este es el llamado que hacen las jóvenes del mundo para exigir su derecho a la participación. Es por esto que construimos Tú Lideras. Una red de iniciativas juveniles que promueve el ejercicio de derechos de niñas, niños y adolescentes, así como la participación genuina y significativa. Las iniciativas son parte de organizaciones sociales e instituciones educativas a quienes articulamos para el fortalecimiento de sus habilidades y posicionamiento de las iniciativas.

Si hacen parte de una institución educativa u organización social y cuentan con una iniciativa juvenil que impacte de manera positiva la comunidad escríbanos a [email protected]


Participamos en la Audiencia Pública del Proyecto #LeyVapeadoresRegulados en la que expresamos la necesidad de extender las medidas en tabaco a cigarrillos electrónicos y rechazamos la presencia de la industria tabacalera.

Vea la audiencia desde la hora 2:14:40


Solicitamos a MinSalud que precise el término máximo que tendrán los productores para agotar las existencias que tienen etiquetado circular. El 13 de febrero, MinSalud indicó que iría hasta junio de 2024.

Consulte el documento aquí


Lo invitamos a conocer #PasaLaVoz, una campaña de Movendi Internacional, con el apoyo de OPS Colombia, Instituto Nacional de Cancerología, Liga Colombiana contra el Cáncer, CLAS Saludable, Sociedad Científica de especialistas en medicina familiar en Colombia y Fundación Anáas. Es otra razón para proteger a madres gestantes, lactantes y menores de 18 de la promoción, venta y consumo de alcohol

Conózcala aquí


¡Sumemos esfuerzos para erradicar la violencia escolar!
Aulas en Paz y Red PaPaz estamos realizando un estudio para determinar el estado actual del país en términos de la violencia contra niñas, niños y adolescentes en y a través de la escuela.

Si usted es rector o docente haga clic aquí
Si usted es madre, padre o cuidador haga clic aquí


Vincúlese a Soy PaPaz, un programa que le brinda herramientas prácticas para la crianza, educación y consolidación de entornos protectores para niñas, niños y adolescentes, y para la participación activa en la defensa de sus derechos.

Para mayor información escriba al correo [email protected]


Compartimos estos dos recursos con herramientas para fortalecer a madres, padres y cuidadores ante situaciones de violencia sexual contra sus hijas e hijos.

Los invitamos a consultarlas y compartirlas.

Guía – Conversar con tus hijas e hijos sobre los riesgos en Internet

Guía – Descubrir que tu hija o hijo ha sido víctima de abuso sexual en Internet ¿Cómo lidiar con las emociones?


Podcast Red PaPaz

¿Cómo potenciar el lenguaje de nuestros bebés de 0 a 2 años?

Qué hacer y cuáles acciones evitar para asegurar un entorno donde nuestras hijas e hijos puedan desarrollar sus capacidades comunicativas.

Escúchelo aquí


Video sobre los mitos sobre los cigarrillos electrónicos

Véalo aquí


Podcast #FamiliasQueHablan

Familias Ahora con el apoyo de Red PaPaz, lanzó el primer podcast con herramientas y consejos prácticos para tener conversaciones sobre temas difíciles con nuestras hijas e hijos.

Escúchelos aquí


Conéctese a los eventos virtuales #ACerrarBrechas que realizaremos en marzo

  

   

Consulte nuestros próximos eventos aquí


Si se lo perdió, lo invitamos a revivir los eventos de febrero
Este mes hablamos sobre cómo manejar las emociones cuando nuestra hija o hijo fue víctima de abuso en Internet, herramientas para la convivencia en casa, en la escuela y la comunidad, la sexualidad en la infancia, y claves para la crianza y el cuidado de nuestras hijas e hijos entre 0 y 8 años.

Encuentre los eventos aquí

Cada día hay mayor evidencia de la importancia de los ambientes en que crecen niñas, niños y adolescentes, en donde es fundamental que se favorezca la vida, la salud, el contacto con la naturaleza, el juego, la nutrición adecuada y el aprendizaje; con igualdad de oportunidades y libres de violencia y discriminación. Esto es lo que nos mueve a ayudar a familias, acompañar comunidades e incidir en las políticas públicas.

Tenemos mucho por hacer, los invitamos a sumar a más personas a esta causa, invite a otros a recibir este boletín compartiendo este enlace.


Presentamos conclusiones finales ante la SIC, en el proceso que adelanta contra Glu Cloud y British American Tobacco por violar las normas de protección al consumidor en la oferta y comercialización de cigarrillos electrónicos en Colombia.

Allí demostramos que las empresas no han brindado información completa, veraz, transparente, oportuna, verificable, comprensible, precisa e idónea de los productos ofrece porque no han indicado con precisión la cantidad y tipo de nicotina que contienen.


Consulte los documentos aquí


Invitamos a la Agencia Nacional de Seguridad Vial, la Superintendencia de Transporte y a los Congresistas de la Comisión Sexta de la Cámara de Representantes a trabajar en un sistema seguro para niñas, niños y adolescentes, en:

– Vías y andenes que protejan a la población infantil

– Vehículos seguros

– Control de velocidad

– Actores viales seguros y control de comportamientos riesgosos


Vea aquí el debate desde la hora 2:17:15


Solicitamos al Tribunal Administrativo de Cundinamarca que ordene convocar a reuniones del Comité de Verificación al Cumplimiento de la adopción del etiquetado frontal de advertencia octagonal, con una periodicidad máxima de dos meses y evitar una vulneración continuada de los derechos colectivos.


Acceda al documento aquí


La Dirección Ejecutiva de Red PaPaz presenta el informe de gestión 2022, año en que tuvimos mayores avances en una de las luchas más difíciles que hemos dado, la abogacía por la alimentación saludable en Colombia.


Consulte el Informe de gestión aquí


¡Vamos seguros al colegio!

El 45% de los colegios de Antioquia, Norte de Santander, Arauca, Manizales y Quibdó que participaron en este estudio, y el 22% de colegios de Bogotá, Tolima, Valle del Cauca, Nariño, La Guajira y Palmira reportan que hay estudiantes que no están asistiendo a clase.

En el evento Vamos Seguros al Colegio: aprendizajes del cierre prolongado, se presentaron los resultados de la investigación y tuvimos un diálogo con actores relevantes en este proceso.


Vea el evento aquí


Podcast – Cigarrillos electrónicos en Colombia: el costo de no tener una regulación

En este podcast nuestros expertos nos hablarán sobre los problemas de la venta y el acceso a los cigarrillos electrónicos. Basados en la evidencia científica, brindarán información para que madres, padres y cuidadores entiendan la estrategia de la industria para vender estos productos.


Escúchelo aquí


Curso virtual

Ángel Protector: Orientaciones para proteger a niñas, niños y adolescentes del tabaco, el alcohol y otras sustancias psicoactivas

Invitamos a madres, padres y cuidadores a inscribirse al curso virtual Ángel Protector, que brinda herramientas para identificar los daños relacionados con las sustancias psicoactivas, con énfasis en tabaco, alcohol y marihuana, así como las acciones ciudadanas para proteger efectivamente a niñas, niños y adolescentes de esos daños en sus entornos de vida cotidianos, y a nivel territorial y nacional.


Inscríbase al curso aquí


Alerta PaPaz

No es “normal” que nuestras hijas e hijos menores de 18 años tengan identificaciones falsas que les permite consumir alcohol antes de que sean adultos.


Consulte la Alerta PaPaz aquí


Boletín Viguías en Línea

¡Iniciemos con una conversación la construcción de entornos digitales seguros para nuestras niñas, niños y adolescentes!


Léalo aquí


Podcast #FamiliasQueHablan

Lo invitamos a escuchar los 6 episodios de #FamiliasQueHablan, con herramientas y consejos prácticos para llevar conversaciones difíciles con nuestras hijas e hijos.


Escúchelos aquí


Conéctese a los eventos virtuales que realizaremos en abril


Consulte nuestros próximos eventos aquí


 





Asista a nuestros eventos presenciales en abril




Si se lo perdió, lo invitamos a revivir los eventos de marzo

Este mes hablamos sobre cómo actuar cuando hay un adolescente en casa, la protección de la lactancia materna, bienestar digital, cómo enseñar a nuestras hijas e hijos a manejar conflictos y cómo proteger a la niñez y adolescencia del daño causado por el alcohol.


Encuentre los eventos aquí

¡Todo para nosotras, con nosotras! Este es el llamado que hacen las jóvenes del mundo para exigir su derecho a la participación. Es por esto que construimos Tú Lideras. Una red de iniciativas juveniles que promueve el ejercicio de derechos de niñas, niños y adolescentes, así como la participación genuina y significativa. Las iniciativas son parte de organizaciones sociales e instituciones educativas a quienes articulamos para el fortalecimiento de sus habilidades y posicionamiento de las iniciativas.

Si hacen parte de una institución educativa u organización social y cuentan con una iniciativa juvenil que impacte de manera positiva la comunidad escríbanos a [email protected]


Participamos en la Audiencia Pública del Proyecto #LeyVapeadoresRegulados en la que expresamos la necesidad de extender las medidas en tabaco a cigarrillos electrónicos y rechazamos la presencia de la industria tabacalera.

Vea la audiencia desde la hora 2:14:40  


Solicitamos a MinSalud que precise el término máximo que tendrán los productores para agotar las existencias que tienen etiquetado circular. El 13 de febrero, MinSalud indicó que iría hasta junio de 2024.

Consulte el documento aquí


Lo invitamos a conocer #PasaLaVoz, una campaña de Movendi Internacional, con el apoyo de OPS Colombia, Instituto Nacional de Cancerología, Liga Colombiana contra el Cáncer, CLAS Saludable, Sociedad Científica de especialistas en medicina familiar en Colombia y Fundación Anáas. Es otra razón para proteger a madres gestantes, lactantes y menores de 18 de la promoción, venta y consumo de alcohol

Conózcala aquí


¡Sumemos esfuerzos para erradicar la violencia escolar! 

Aulas en Paz y Red PaPaz estamos realizando un estudio para determinar el estado actual del país en términos de la violencia contra niñas, niños y adolescentes en y a través de la escuela.

Si usted es rector o docente haga clic aquí

Si usted es madre, padre o cuidador haga clic aquí


Vincúlese a Soy PaPaz, un programa que le brinda herramientas prácticas para la crianza, educación y consolidación de entornos protectores para niñas, niños y adolescentes, y para la participación activa en la defensa de sus derechos.

Para mayor información escriba al correo [email protected]


Compartimos estos dos recursos con herramientas para fortalecer a madres, padres y cuidadores ante situaciones de violencia sexual contra sus hijas e hijos. 

Los invitamos a consultarlas y compartirlas.

Conversar con tus hijas e hijos sobre los riesgos en Internet

Descubrir que tu hija o hijo ha sido víctima de abuso sexual en Internet ¿Cómo lidiar con las emociones?

 


Podcast Red PaPaz

¿Cómo potenciar el lenguaje de nuestros bebés de 0 a 2 años?

Qué hacer y cuáles acciones evitar para asegurar un entorno donde nuestras hijas e hijos puedan desarrollar sus capacidades comunicativas.

Escúchelo aquí


Video sobre los mitos sobre los cigarrillos electrónicos

Véalo aquí


Podcast #FamiliasQueHablan

Familias Ahora con el apoyo de Red PaPaz, lanzó el primer podcast  con herramientas y consejos prácticos para tener conversaciones sobre temas difíciles con nuestras hijas e hijos.
Escúchelos aquí


Conéctese a los eventos virtuales #ACerrarBrechas que realizaremos en marzo

Consulte nuestros próximos eventos aquí


Si se lo perdió, lo invitamos a revivir los eventos de febrero

Este mes hablamos sobre cómo manejar las emociones cuando nuestra hija o hijo fue víctima de abuso en Internet, herramientas para la convivencia en casa, en la escuela y la comunidad, la sexualidad en la infancia, y claves para la crianza y el cuidado de nuestras hijas e hijos entre 0 y 8 años.

Encuentre los eventos aquí

0
0
image
https://www.redpapaz.org/wp-content/themes/blake/
https://www.redpapaz.org//
#50CCB3
style1
paged
Loading posts...
/opt/bitnami/wordpress/
#
on
none
loading
#
Sort Gallery
https://www.redpapaz.org/wp-content/themes/blake
on
yes
yes
off
Escribe tu dirección de correo
on
off