Los avances logrados en salud pública, como la #LeyComidaChatarra, o en el #ImpuestoSaludable, son pasos por los que debemos seguir trabajando para que pasen del papel a la práctica. Hay que asegurar su correcta implementación y estar pendientes para que no los dilaten, ni los embolaten. Por eso, ahora pedimos el envío de la carta al Invima y su firma para lograr la #LeyVapeadoresRegulados. Buscamos siempre que nuestras intervenciones en política mantengan el espíritu del bien público, respeten los derechos prevalentes de la niñez y la adolescencia y sean acordes a la mayor evidencia sin conflicto de interés.
Gracias por su apoyo.
Envíele una carta al Invima para exigirle que implemente el etiquetado frontal de advertencia de forma octagonal en los empaques de productos comestibles y bebibles ultraprocesados.
Envíele aquí una carta al Invima para exigir su implementación
Firme a favor de la #LeyVapeadoresRegulados para que los cigarrillos electrónicos tengan medidas de control similares al cigarrillo tradicional.
Firme aquí por la #LeyVapeadoresRegulados
Los invitamos a compartir estas iniciativas con sus familiares y amigos para que cada vez seamos más personas protegiendo los derechos de nuestras niñas, niños y adolescentes.
Impuestos saludables
Presentamos petición a la DIAN para conocer los detalles de la implementación de los impuestos saludables a los productos bebibles y comestibles ultraprocesados.
Seguridad vial
Presentamos una nueva petición al Ministerio de Transporte y a la Agencia Nacional de Seguridad Vial para conocer el estado de avance del proceso para expedir la reglamentación técnica de los Sistemas de Retención Infantil.
Intervenimos en un proceso en Ecuador para evitar que se reduzca el impuesto a los productos de tabaco.
La Comisión Tercera de la Cámara de Representantes aprobó en primer debate el Proyecto de Ley 274 de 2023-C que busca triplicar el impuesto a los productos de tabaco e imponer un gravamen a los cigarrillos electrónicos.
Los invitamos a leer la columna “Acceso al agua: ¿privilegio o derecho?”
PaPaz Conversando
Construyendo ambientes seguros: recomendaciones para la prevención del abuso sexual infantil en los servicios de atención a la primera infancia
Los invitamos a descargar estas imágenes y compartirlas a través de sus redes sociales
Podcast – Sumergiéndonos en la experiencia: aprendizaje a través del juego y experiencias significativas
En este espacio, exploraremos cómo el juego puede potenciar el aprendizaje en niños y niñas, impulsando su desarrollo cognitivo, habilidades sociales y emocionales, como una poderosa herramienta didáctica para fomentar el aprendizaje efectivo.
Alerta PaPaz
Crianza informada: impacto del cannabis en niñas y niños en la primera infancia
Boletín Aprendiendo a Ser PaPaz
Decálogo para las vacaciones en la primera infancia
Descargue esta imagen y compártala en sus redes sociales
PaPaz Conversando
Priorizando la salud de las niñas y adolescentes: ¿Por qué vacunar contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) en entornos educativos?
Descargue la imagen y compártala en sus redes sociales
App Escáner Nutricional
Mientras se avanza en la incorporación del etiquetado frontal de advertencia octagonal en la comida chatarra, según lo establecido en la Resolución 2492 de 22, siga usando la App Escáner Nutricional para saber cuáles productos tendrán sellos octagonales.
Conéctese a los eventos virtuales que realizaremos en julio
Consulte nuestros próximos eventos aquí
Si se lo perdió, lo invitamos a revivir los eventos de junio
Hablamos sobre el impacto de las pantallas en el desarrollo de nuestras hijas e hijos; los juegos y videojuegos; herramientas para restablecer las relaciones en familia y ambientes de aprendizaje; entornos escolares seguros y saludables; y la prevención del cáncer de cuello uterino y la vacuna del VPH en niñas y adolescentes.