Esta conferencia abordará los riesgos del consumo de cigarrillos electrónicos en niñas, niños y adolescentes, así como estrategias para prevenir su uso desde el rol de las familias y educadores.
La protección de niñas y niños en las vías es importante desde la primera infancia, para esto hablaremos sobre cómo tomar medidas para que niñas y niños tengan una movilidad segura, saludable y sostenible
El cuidado de la salud mental de niñas, niños y adolescentes es uno de los retos más importantes que tienen las familias. En esta conferencia brindaremos estrategias sencillas para entender en qué consiste y cómo se promueve la salud mental, cómo se relaciona con el desarrollo, cómo se puede cuidar desde la familia.
En esta conferencia, nuestra experta nos hablará sobre cómo se vive el duelo en la infancia y nos presentará algunas estrategias para acompañar a niñas y niños frente a la pérdida de un ser querido.
¿Ha tenido retos en casa relacionados con el consumo de alcohol? En esta conferencia daremos estrategias y herramientas para superarlos sin morir en el intento.
¿Ha tenido retos en casa relacionados con el consumo de alcohol? En esta conferencia daremos estrategias y herramientas para superarlos sin morir en el intento.
Angélica María Claro Gálvez
Viernes 9 de Mayo de 2025
7:00 am a 8:30 am
Auditorio Instituto Técnico Aquileo Parra
Cra. 6 No. 3 - 98 Frente al Vive Digital. Barichara, Santander
En esta conferencia exploraremos los efectos del uso de pantallas en la salud mental de nuestros hijos y cómo podemos proteger su bienestar emocional. Exploraremos estrategias prácticas para manejar el tiempo frente a las pantallas, identificar señales de riesgo y fomentar hábitos digitales saludables en familia.
El cuidado de la salud mental de niñas, niños y adolescentes es uno de los retos más importantes que tienen las familias. En esta conferencia brindaremos estrategias sencillas para entender en qué consiste y cómo se promueve la salud mental, cómo se relaciona con el desarrollo, cómo se puede cuidar desde la familia.
En esta conferencia exploraremos los efectos del uso de pantallas en la salud mental de nuestros hijos y cómo podemos proteger su bienestar emocional. Exploraremos estrategias prácticas para manejar el tiempo frente a las pantallas, identificar señales de riesgo y fomentar hábitos digitales saludables en familia.
Viviana Quintero
Martes 13 de Mayo de 2025
8:30 am a 10:00 am
Auditorio Luis Jose Toro Campo. IE Normal Superior
Herramientas para identificar cuándo los cambios en los hábitos de alimentación y ejercicio de nuestros hijos son parte de su desarrollo normal, y cuando deben ser motivo de motivo de alarma.
Esta conferencia le dará herramientas para distinguir los alimentos reales y naturales de los ultraprocesados, ofrecerá herramientas para usarlos en su alimentación diaria y destacará la importancia del etiquetado frontal y las acciones de salud pública para decisiones saludables.
El cuidado de la salud mental de niñas, niños y adolescentes es uno de los retos más importantes que tienen las familias. En esta conferencia brindaremos estrategias sencillas para entender en qué consiste y cómo se promueve la salud mental, cómo se relaciona con el desarrollo, cómo se puede cuidar desde la familia.
Tatiana Plata Caviedes
Martes 27 de Mayo de 2025
6:30 am a 8:00 am
Hotel Casablanca
Avenida 6 #14-55 Centro, Cúcuta, Norte de Santander.
Esta conferencia abordará la crucial importancia del sueño en estas etapas y se compartirán herramientas y estrategias para establecer rutinas de sueño y promover la higiene del sueño.
Esta conferencia describe el proceso de desarrollo sexual normal de niñas y niños entre los 6 y 10 años, sus comportamientos más frecuentes, resuelve inquietudes comunes y presenta pautas sobré cómo hablar de sexualidad de una manera clara y apropiada, prevenir situaciones de abuso sexual y cómo manejar las conductas de autoestimulación.
Claudia Sánchez Salamanca
Jueves 29 de Mayo de 2025
7:30 am a 9:00 am
Colegio Colombus American School
Kilómetro 7,5 Vereda Arenoso, Municipio de Rivera, Huila.
Esta conferencia le dará herramientas para distinguir los alimentos reales y naturales de los ultraprocesados, ofrecerá herramientas para usarlos en su alimentación diaria y destacará la importancia del etiquetado frontal y las acciones de salud pública para decisiones saludables.
El divorcio de los padres no siempre es un acontecimiento negativo, pero sí es un hecho que marca la vida y puede afectar a niños y adolescentes tanto en sus sentimientos como en sus comportamientos. La conferencia entrega información y herramientas útiles para que los adultos sepan qué hacer y cómo actuar de manera amorosa […]
En un mundo lleno de productos ultraprocesados, es fácil alejarnos de una alimentación basada en alimentos reales. En esta conferencia exploraremos cómo reconectarnos con la comida de verdad, entender su impacto en nuestra salud y adoptar hábitos alimentarios más saludables.
Las pataletas de niñas y niños en la primera infancia suelen ser un motivo de preocupación para madres, padres y cuidadores. En esta conferencia se compartirán algunas herramientas para manejar situaciones difíciles de una manera respetuosa, cariñosa y sensible, establecer acuerdos, poner límites y acompañar emociones fuertes.
Nuestra experta nos habla sobre cómo alimentarnos bien y que el etiquetado frontal de advertencia que deben tener “las comidas chatarra” en lugar de ser un problema sea un aliado para una mejor alimentación en familia.
Los libros son una herramienta con la que padres, madres y cuidadores podemos acompañar a niñas y niños en la exploración del lenguaje. En esta conferencia, conversaremos acerca de los beneficios de la lectura entre los tres a cinco años, y conoceremos cómo acceder a los libros adecuados para estas edades.
La conferencia pretende generar una reflexión en torno a qué es la comunicación, cómo se logra y para qué nos sirve, reconociendo los elementos que la conforman, los diferentes estilos que existen y la importancia del amor como ingrediente fundamental que hace sentir a niñas y niños queridos, importantes y amados. Se entregarán herramientas prácticas […]
Los cerebros, como las casas, necesitan bases sólidas y resistentes. La primera infancia es la etapa en la que cimentamos lo que será la vida de nuestras niñas y niños y por ello es el momento de mayores oportunidades, pero también de enormes vulnerabilidades. Todo lo que hacemos y dejamos de hacer como cuidadores en […]
En esta conferencia hablaremos de las dudas y mitos que hay alrededor de la primera menstruación y la manera correcta de prepararnos y abordarla en familia.
De la mano de nuestra experta abordaremos tres elementos prácticos claves para la reconciliación interpersonal y comunitaria en el hogar y la escuela: el reconocimiento, la acción restaurativa y el restablecimiento de relaciones.
Desde hace tiempo, niñas, niños y adolescentes son el objetivo preferido de las grandes empresas de comida ultraprocesada. Esta industria sabe cómo llamar la atención de las nuevas generaciones y hace todo lo posible para que quieran comprar sus productos. La constante exposición de niñas, niños y adolescentes a sus tácticas publicitarias ha logrado promover […]
En este espacio abordaremos las razones para prevenir el consumo de cigarrillos electrónicos (mal llamados vapeadores) y se daremos estrategias y herramientas para el hogar y la escuela.
En esta conferencia, nuestra invitada nos explicará cómo acompañar a niñas, niños y adolescentes en sus experiencias de noviazgo y nos brindará elementos para identificar los riesgos y oportunidades que se pueden presentar.
En esta conferencia nuestras expertas nos darán estrategias de crianza centradas en la investigación más reciente sobre primera infancia. Por ejemplo, cómo podemos disminuir el tiempo que pasamos tratando de ejercer disciplina y cómo podemos disfrutar más nuestro papel de madres, padres y cuidadores.
En esta conferencia hablamos sobre el desarrollo sexual normal de niñas y niños y sus comportamientos más frecuentes y brindaremos pautas para resolver las dudas e inquietudes más comunes de madres, padres y cuidadores.
En esta conferencia hablaremos de las dudas y mitos que hay alrededor de la pubertad masculina y la manera correcta de prepararnos y abordarla en familia.
En este conversatorio nuestros expertos discutirán cuáles son los principales riesgos a los que se ven expuestos niñas, niños y adolescentes durante las celebraciones de las festividades de fin de año y brindarán algunas recomendaciones prácticas para garantizar su protección.
En esta conferencia se hablará de la importancia de la crianza positiva y de cómo esta puede generar desarrollo físico, emocional, cognitivo y social saludable desde los primeros años de vida.